relaciones tóxicas - Una visión general
relaciones tóxicas - Una visión general
Blog Article
El lenguaje hablado y escrito en el que utilizamos palabras es definido como comunicación verbal. A pesar de que el objetivo es el mismo (transmitir algún tipo de información) la esencia de cada estilo comunicativo radica en las herramientas que utilizamos para expresarnos.
Esto implica expresar tus preocupaciones de modo clara y específica sin atacar a la otra persona ni perder de apariencia el objetivo de resolver el problema.
Encima de los componentes mencionados anteriormente, existen varios medios clave en la comunicación interpersonal:
[1] Como logística y estilo de comunicación, la asertividad se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la pasividad, que consiste en permitir que terceros decidan por nosotros, o que pasen por stop nuestros derechos; y por otro lado tenemos la brío, que se presenta cuando no somos capaces de ser objetivos y respetar las ideas de los demás.
Algunos ejemplos de comunicación no verbal incluyen el contacto visual, el idioma corporal hendido y los gestos de las manos.
Asertiva: implica defender tus derechos y expresarte de modo clara y firme sin preocuparte more info demasiado por los sentimientos de los demás. Este enfoque es útil cuando necesitas establecer límites claros y proteger tus intereses.
Por ejemplo: un tono de duda a la hora de hacer una afirmación expresa que se tiene poco convencimiento respecto a lo dicho o un incremento en el tono de voz puede manifestar sentimientos de ira o indignación.
Deícticos: indican o señalan la situación espacial o la identificación de primera persona o cosa a la que se refiere el mensaje verbal.
Entender y utilizar estos componentes te permitirá mejorar tus interacciones y comprender mejor a las personas que te rodean. Algunos ejemplos de comunicación no verbal:
Las 7 técnicas asertivas más eficaces que puedes incorporar a tu jerigonza para transmitir una comunicación más respetuosa y efectiva son:
Tipos de esquemas ¡Hay muchos tipos de esquemas! Y cada tipo de esquema está pensado para ser efectivo Adivinar más »
Expresar nuestros sentimientos y opiniones de guisa clara y respetuosa es fundamental para una comunicación interpersonal efectiva. Esto implica utilizar «yo» en lugar de «tú» para evitar acusaciones y enfocarse en los hechos y no en las suposiciones.
La mirada es un aspecto importante en la comunicación no verbal, no obstante que permite complementar la información verbal corroborándola o matizando su contenido. En la longevoía de conversaciones entre seres humanos existe un extraordinario contacto visual, resultando anómalas las personas que no miran demasiado a interlocutores.
Además, los medios de comunicación no verbal complementan el discurso verbal y permiten comprender mejor al interlocutor, determinar su nivel de confianza y aspecto hacia el tema de la conversación.